Los Tangos de Graná quizás son los que más soniquete árabe tienen, y esto es debido a que Granada fue el ultimo reino Nazarà y en el hubo una mezcla de diferentes sangres y culturas como son los árabes, los gitanos y los granainos que se quedaron. Estos Tangos de Grana son Tangos con un ritmo más reposao.
AquĂ en Granada tambiĂ©n hay Zambras árabes que se realizan con falsetas recordando la mĂşsica AndalusĂ, las cuales son tocadas con bandurrias y quizás sea esta la Ăşnica parte en el Flamenco en la que se emplea este tipo de instrumento.
Tango de la Flor
Aparte de este tipo de Tangos más reposados, existen otros tipos de Tangos más ligeros como son el Tango de la Flor, el cual pudiéramos aventurarnos a decir que es el más antiguo. Este Tango forma parte de la Zambra.
La Zambra es una coreografĂa basada en la Boda Gitana y es la primera coreografĂa que se realizo en el Flamenco. Al principio de la Zambra se hacen todos los cantes de boda como son La Alboreá. A continuaciĂłn, se presenta la novia bailando un Tango con una flor en la boca, de aquĂ su nombre de Tangos de la Flor. Aunque tambiĂ©n es conocido con otros nombres como son: Tangos de la Azucena, Tangos de Candil, Tango de los Merengazos, y el Tango de Falseta debido a la introducciĂłn que se realiza con las bandurrias.
Tangos del camino
Otro estilo perteneciente a Granada son los Tangos del camino tambiĂ©n llamados: Tango Parao, Tango Valiente. Frecuentemente lo bailaba la mujer sola, pero se podĂa dar el caso de que lo bailara con un hombre como pareja. Sus letras son caracterĂsticas por cantarse en tonos por arriba. Una de sus letras más famosas dice:
Arriba en el altar mayor, ay arriba en el altar mayor,
Que los santitos no te perdonan, lo que te he perdonaito yo,
Que los santitos no te perdonan, lo que te he perdonaito yo,
Ay lo que te he perdonaito yo
Otro Tango existente en Granada es el Tango del Petaco o danza del vientre. Este era un Tango cĂłmico en el cual se cantaban letras cĂłmicas. Lo solĂa bailar una mujer mayor, ya que el movimiento del vientre en una mujer joven podĂa resultar provocativo y a los gitanos de la Ă©poca no les parecĂa bien. Unas de las mejores bailaoras de este estilo fueron MarĂa “La Visca” y la “Pata perro” actualmente uno de sus principales interpretes es Curro AlbayzĂn.
Curro Albayzin: en la peña El Morato Tangos del Petaco
Tangos del Cerro
DespuĂ©s tenemos los Tangos del Cerro. Estos Tangos eran de los gitanos que venĂan huyendo de la Guerra Civil española y se afincaron en el Sacromonte. Escarbando unas cuevas en el monte para poder vivir en ellas haya por el año 1940. Estos cantes eran con un ritmo más fiestero.
A continuaciĂłn te comparto una coreografĂa por Tangos de Graná realizada en directo paso a paso, la cuál puedes aprender y ver como se baila este estilo.
Toda esta estructura ha sido adapta a la grabaciĂłn del audio. Si esto lo hiciĂ©ramos con mĂşsica en directo podrĂamos realizar alguna variaciĂłn.
Si quieres tener todos los videos en una lista para realizarlos por orden en el siguiente enlace los encontrarás . Espero que los disfrutes y ¡A SEGUIR BAILANDO Y APRENDIENDO DE ESTE MARAVILLOSO MUNDO DEL BAILE FLAMENCO!
Eres la mejor🦢🌺💗🦄🌹♥️
Muchas gracias guapĂsima❤️❤️❤️